Aquí te dejamos los 7 errores más frecuentes y cómo puedes evitarlos fácilmente.
1. ❌ Enviar por el método más popular… no el más barato
Muchas personas siguen usando los mismos servicios de siempre por costumbre, sin revisar las comisiones o el tipo de cambio que aplican.
¿El resultado? Terminan pagando tarifas altas o perdiendo valor en la conversión.
2. ❌ No verificar el tipo de cambio
Algunas plataformas ofrecen comisión baja pero aplican un tipo de cambio desfavorable, lo cual puede quitarle varios pesos al destinatario.
3. ❌ Usar una cuenta bancaria cuando no es necesario
Muchos servicios te obligan a tener una cuenta bancaria para enviar dinero, lo cual puede ser una barrera si no tienes documentos o prefieres pagar en efectivo.
4. ❌ Enviar en días donde el tipo de cambio es bajo
El valor del peso frente al dólar varía constantemente. Enviar justo cuando está más bajo puede hacer que tu remesa rinda menos.
5. ❌ No confirmar los datos del destinatario
Errores al escribir el nombre, número o banco del destinatario pueden causar retrasos o que el dinero se devuelva.
6. ❌ No revisar los tiempos de entrega
Algunos servicios pueden tardar días en entregar el dinero, especialmente si es fin de semana o feriado.
7. ❌ No aprovechar apps más modernas y económicas
Las tecnologías nuevas como Finviar han llegado para reemplazar procesos lentos y costosos. Pero muchas personas aún no las conocen o no confían.
Con Finviar, enviar remesas a México es más fácil, más económico y sin complicaciones.