Enviar dinero a casa nunca ha sido tan fácil como ahora, pero también es cierto que muchas personas terminan pagando más de lo necesario por comisiones ocultas, tipos de cambio desfavorables o tarifas fijas elevadas. Si estás buscando una forma de enviar remesas sin gastar de más, aquí te contamos por qué Finviar es la opción más económica del mercado.
¿Cuánto cobran las principales plataformas de envío de dinero?
A continuación te mostramos un comparativo actualizado de las tarifas que cobran otras apps populares para enviar dinero de Estados Unidos a México (valores aproximados en abril de 2025):
Plataforma | Tarifa de envío | Costo adicional (tipo de cambio) | Cuenta bancaria requerida |
---|---|---|---|
Western Union | Desde $4.99 USD | Hasta 3% | Opcional |
MoneyGram | Desde $2.99 USD | Hasta 2.5% | Opcional |
Remitly | Desde $3.99 USD | Entre 1% y 3% | Si |
Xoom (PayPal) | Desde $4.99 USD | Hasta 3.5% | Si |
WorldRemit | Desde $2.99 USD | Entre 1.5% y 2.5% | Si |
Como puedes ver, aunque algunas tarifas parezcan bajas, el costo real se incrementa cuando se aplica el tipo de cambio menos favorable. Es decir, lo que te quitan no siempre lo ves a simple vista.
¿Por qué Finviar es diferente?
Finviar fue diseñada con un solo objetivo: hacer que enviar dinero a México desde Estados Unidos sea accesible, rápido y económico. La app:
No requiere cuenta bancaria
Funciona desde más de 40,000 establecimientos en EE. UU.
El dinero llega en minutos a México
Y lo mejor: tiene la tasa más baja del mercado
Esto es posible gracias a un modelo transparente y enfocado en las necesidades reales de quienes trabajan duro para ayudar a su familia desde el extranjero.
Conclusión
Si cada dólar cuenta, no deberías seguir pagando más por enviar dinero a México. Con Finviar, puedes tener la tranquilidad de que tu remesa llegará rápido y con la tarifa más baja.
No dejes que tu dinero se quede en comisiones. Descarga Finviar y empieza a ahorrar hoy.